• Inicio
  • Publicaciones
  • Biblioteca Virtual
    • Documentos
      • Actitudes hacia los medios
      • Competencias Digitales
      • Comunicacion
      • Educación a distancia
      • Entornos personales de aprendizaje (PLE)
      • El profesorado y las TICS / Formación del profesorado
      • Imagen y presentaciones
      • Informática, hipertexto y multimedia
      • Libro de texto, material impreso y prensa
      • Medios alumnos
      • Medios de enseñanza
      • Medios de comunicación social
      • Medios - efectos cognitivos
      • Medios - investigación
      • Medios - organización
      • MOOC
      • Nuevas tecnologías
      • Realidad Aumentada
      • Redes / Internet
      • Redes Sociales
      • Sociedad de la Información
      • Software libre
      • TIC y educación especial
      • TIC y género
      • TIC y mayores
      • Televisión vídeo educativo y didáctico
      • Trabajo colaborativo
      • Varios
      • WEB 2.0
    • Actas
    • Libros
    • Tesis / Tesinas
    • Fondos digitales
      • Fondos digitales Universidad de Sevilla
      • Fondos digitales en red
      • Repositorio Institucional Universidad de Granada
      • Tesis Latinoamericanas
    • Presentaciones de congresos y jornadas
  • Miembros
  • Videoteca
  • Revistas
  • Teleformación
    • Contenidos abiertos
    • Formación Virtual
  • Proyectos investigación

×

TPL_SEARCH

gid
edutec

Grupo de Tecnología Educativa. Universidad de Sevilla
esenfr

Competencias Digitales

Barragán-Sánchez, R., Corujo-Vélez, M.-C., Palacios-Rodríguez, A., & Román-Graván, P. (2020). Teaching Digital Competence and Eco-Responsible Use of Technologies: Development and Validation of a Scale. Sustainability 2020, Vol. 12, Page 7721, 12(18), 7721.

Barroso-Osuna, J., Llorente-Cejudo, C., & Palacios-Rodríguez, A. (2020). Competencia e identidad digital en redes sociales: Percepciones del profesorado en formación. AULA Revista De Humanidades Y Ciencias Sociales, 66(2), 53-64.

Barroso, J. y Padrón, M.C. (2014). COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS BÁSICAS DE LOS DOCENTES QUE INICIAN LA FORMACIÓN EN LA MENCIÓN MATEMÁTICA DE LA FACE-UC. Eduweb. 8, 2, 25-40.  

CABERO, J. y otros (2010): "Hacia el diseño de un instrumento de diagnóstico de competencias tecnológicas del profesorado universitario", Revista Iberoamericana de Educación, 52,7, 1-12

Cabero-Almenara, J., Barroso-Osuna, J., Gutiérrez-Castillo, J., & Palacios-Rodríguez, A. (2020). Validación del cuestionario de competencia digital para futuros maestros mediante ecuaciones estructurales. Bordón. Revista de Pedagogía, 72(2), 45-63

Cabero-Almenara, J., Barroso-Osuna, J., Rodríguez-Gallego, M., & Palacios-Rodríguez, A. (2020). La Competencia Digital Docente. El caso de las universidades andaluzas. Aula Abierta, 49(4), 363-372.

Cabero-Almenara, J, Romero-Fernández, C. & Palacios-Rodríguez, A. (2020). La competencia digital educativa en Andalucía (España). El programa #PRODIG. Temas de Comunicación, 41, 59–71.

Cabero-Almenara, J., Gutiérrez-Castillo, J.-J., Palacios-Rodríguez, A., & Barroso-Osuna, J. (2020). Development of the Teacher Digital Competence Validation of DigCompEdu Check-In Questionnaire in the University Context of Andalusia (Spain). Sustainability 2020, Vol. 12, Page 6094, 12(15), 6094.

Cabero-Almenara, J., Romero-Tena, R., & Palacios-Rodríguez, A. (2020). Evaluation of Teacher Digital Competence Frameworks Through Expert Judgement: the Use of the Expert Competence Coefficient. Journal of New Approaches in Educational Research, 9(2), 275-293.

Cabero-Almenara, J., Barroso-Osuna, J., Rodríguez-Gallego, M. y Palacios-Rodríguez, A. (2020). La competencia digital. El caso d elas universidades andaluzas. Aula Abierta, 363-372.49(4), 363-372.

Cabero-Almenara, J., & Palacios-Rodríguez, A. (2020). FORMACIÓN Y COMPETENCIAS DEL PROFESORADO EN LA ERA DIGITAL. CRÓNICA. REVISTA DE PEDAGOGÍA Y PSICOPEDAGOGÍA., (5), 113-127. 

Cabero, J. y Palacios, A. (2020). Marco europeo de competencia digital docente "DigCompEdu" y cuestionario "DigCompEdu Chek-in". Edmetic. Revista de Educación Mediática y TIC, 9(1), 213-234.

Cabero, J. y Palacios, A. (2020). Metareflexión sobre la Competencia Digital Docente: análisis de Marcos Competenciales.Revista Panorâmica, 32, 32-48.

Cabero, J. y Romero, R. (2020). Diseño de un t-MOOC para la formación en competencias digitales docentes: estudio en desarrollo (Proyecto Dipromoc). Innoeduca, 6(1), 4-13.

Cabero-Almenara, J., Romero-Tena, R., Barroso-Osuna, J., & Palacios-Rodríguez, A.
(2020). Marcos de Competencias Digitales Docentes y su adecuación al profesorado
universitario y no universitario.
Revista Caribeña de Investigación Educativa (RECIE),
4
(2), 137-158.

Cabero, J., Romero, R., Barroso, L. y Palacios, A. (2020). Marcos de competencias digitales docentes y su adecuaciñon al profesorado universitario y no universitario. Revista Caribeña de Investigación Educativa, (RECIE), 4(2), 137-158.

CABERO, J., MARÍN, V. y CASTAÑO, C. (2015). Validación de la aplicación del modelo TPACK para la formación del profesorado en TIC..@tic, Revista d´innovació educativa, 14, 15-22TIC..@tic, Revista d´innovació educativa, 14, 15-22

Cabero-Almenara, J., Barroso-Osuna, J., Palacios-Rodríguez, A., & Llorente-Cejudo, C. (2020). Marcos de Competencias Digitales para docentes universitarios: su evaluación a través del coeficiente competencia experta. Revista Electrónica Interuniversitaria De Formación Del Profesorado, 23(2), 1-18.

Cabero-Almenara, J., Fernández-Romero, C. y Palacios-Rodríguez, A. (2020). La competencia digital educativa en Andalucía (España). El programa #PRODIG.  Temas de Comunicación,  41, Semestre julio-diciembre, 59-71. 

Cabero-Almenara, J. y otros (2020). Evaluación de los marcos de competencias digitales docentes medinate el juicio de experto: utilización del coeficiente de competencia experta, Journal of New Approaches in Educational Research, 9(2), 275-293, doi: 10.7821/naer.2020.7.578

GÓMEZ, M.T. y GUTIÉRREZ, J.J. (2015). Competencia digital en la formación inicial del profesorado. Revista iberoamericana de educación / revista ibero-americana de educação, vol. 68, núm. 2, pp. 141-156.

Romero-Tena, R., Barragán-Sánchez, R., Llorente-Cejudo, C., & Palacios-Rodríguez, A. (2020). The Challenge of Initial Training for Early Childhood Teachers. A Cross Sectional Study of Their Digital Competences. Sustainability, 12(11), 4782. https://doi.org/10.3390/su12114782

MARÍN, V., y otros (2012): “La alfabetización digital del docente universitario en el Espacio Europeo de Educación Superior”.Edutec, Revista Electrónica de Tecnología Educativa, marzo, 39,    

 

 

Lo más leido

  • 03Nov Grupo de Tecnología Educativa. Universidad de Sevilla Grupo de Tecnología Educativa 2015-11-03
  • 13Oct Publicaciones Grupo Tecnología Educativa 2015-10-13
  • 13Oct Libros Grupo Tecnología Educativa 2015-10-13
  • 13Oct Contenidos abiertos Grupo Tecnología Educativa 2015-10-13

Localización

Facultad de Ciencias de la Educación  
C/ Pirotecnia s/n -
41013 
Sevilla

Galerias Fotograficas

galerias

© 2021 Grupo de Tecnología Educativa. Universidad de Sevilla

Member Login

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?
TPL_SCROLL