• Inicio
  • Publicaciones
  • Biblioteca Virtual
    • Documentos
      • Actitudes hacia los medios
      • Competencias Digitales
      • Comunicacion
      • Educación a distancia
      • Entornos personales de aprendizaje (PLE)
      • El profesorado y las TICS / Formación del profesorado
      • Imagen y presentaciones
      • Informática, hipertexto y multimedia
      • Libro de texto, material impreso y prensa
      • Medios alumnos
      • Medios de enseñanza
      • Medios de comunicación social
      • Medios - efectos cognitivos
      • Medios - investigación
      • Medios - organización
      • MOOC
      • Nuevas tecnologías
      • Realidad Aumentada
      • Redes / Internet
      • Redes Sociales
      • Sociedad de la Información
      • Software libre
      • TIC y educación especial
      • TIC y género
      • TIC y mayores
      • Televisión vídeo educativo y didáctico
      • Trabajo colaborativo
      • Varios
      • WEB 2.0
    • Actas
    • Libros
    • Tesis / Tesinas
    • Fondos digitales
      • Fondos digitales Universidad de Sevilla
      • Fondos digitales en red
      • Repositorio Institucional Universidad de Granada
      • Tesis Latinoamericanas
    • Presentaciones de congresos y jornadas
  • Miembros
  • Videoteca
  • Revistas
  • Teleformación
    • Contenidos abiertos
    • Formación Virtual
  • Proyectos investigación

×

TPL_SEARCH

gid
edutec

Grupo de Tecnología Educativa. Universidad de Sevilla
esenfr

Redes Sociales

Cabero J., Barroso, J., Llorente, M.C. y Yanes, C. (2015). Redes sociales y Tecnologías de la Información y la Comunicación en Educación: aprendizaje colaborativo, diferencias de género, edad y preferencias. RED. Revista de Educación a Distancia. Núm. 51. Artic. 1. 15-11.

Cabero, J. y otros (2017). Comunidades  Virtuales De Aprendizaje. El Caso De RAFODIUM. Perspectiva  Educacional, 56(2), 117-138.

Cabero, J. y otros (2019). Percepciones de estudinates universitarios chilenos sobre uso de redes sociales y trabajo colaborativo. RIED. Revista Iberoamericano de Educación a Distancia, 22(2), 35-55.

Cabero, J. y otros (2020). La adición de los estudiantes a las redes socilaes on-line: estudio en el ocntexto latinoamericano. Revista Complutense de Educación, 1-12.

Cruz, I., Puentes, A. y Cabero J. (2017). La utilización de laa redes sociales para la enseñanza de las matemáticas. Revista Espacios, 38(55). 31(1), 

CRUZ, I. Y CABERO, J. (2018). Las redes sociales como entorno de resolución de problemas de goemetría. En Carreras, X. y otros (eds.). Educación tecnología. Un compromiso social. Lleida: Edicions de la Universitat de Lleida-Asociación Edutec. 2097-2104.

Leal, F. y otros (2018). Uso de las redes socilaes virtales por los estuidnates de la UAY. UTE. Revista de Ciencias de l´Educació, 1, 32-42.

Valencia-Ortíz, R., Garay, U. y Cabero-Almenara, J. (2020). Percepcioens del estudinates y docentes del uso que los estudinates hacen de Internet y las redes sociales on-line, y su relación con la modalidad de estudio. RED, 62(20), 1-21.

Valencia, R., Cabero, J. y Garay, U. (2020). Influencias del género en el uso de las redes sociales por el alumnado y profesorado. Campus Virtuales, 9(1), 29-39.

Valencia, R., Cabero, J. y Garay, U. (2020). Modalidad de estudio, presencial o en linea y adicción a las redes sociales virtuales. Edutec. Revista de Tecnología Electrónica Educativa. 72, 1-16.

Valencia, R., Cabero, J, Garay, U. y Fernández, B. (2021). Problemática de estudio e investigación: de la adicción a las redes sociales online por jóvenes y adolescentes. Tecnología, Ciencia y Educación, 18, 99-125.

Lo más leido

  • 03Nov Grupo de Tecnología Educativa. Universidad de Sevilla Grupo de Tecnología Educativa 2015-11-03
  • 13Oct Publicaciones Grupo Tecnología Educativa 2015-10-13
  • 13Oct Libros Grupo Tecnología Educativa 2015-10-13
  • 13Oct Contenidos abiertos Grupo Tecnología Educativa 2015-10-13

Localización

Facultad de Ciencias de la Educación  
C/ Pirotecnia s/n -
41013 
Sevilla

Galerias Fotograficas

galerias

© 2021 Grupo de Tecnología Educativa. Universidad de Sevilla

Member Login

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?
TPL_SCROLL