Capítulos de libro
Piñero-Virué, R., Reyes-Rebollo, M. M., Ballesteros-Regaña, C. (2025). Estudio desarrollado durante la formación previa del grado en pedagogía: diseño de recursos tic para alumnado TEA. En María Pilar Cáceres Reche, Blanca Berral Ortiz, Carmen Rocío Fernández Fernández y José Antonio Martínez Domingo (Coords.). Hacia la inclusión educativa investigaciones e innovación para el desarrollo de prácticas basadas en el diseño universal de aprendizaje. Madrid: Dykinson, pag. 25-38. ISBN: 979-13-7006-397-9
Montenegro-Rueda, M. (2025). Comunicadores digitales para la docencia y la inclusión de estudiantes con trastorno del espectro autista. En María Pilar Cáceres Reche, Blanca Berral Ortiz, Carmen Rocío Fernández Fernández y José Antonio Martínez Domingo (Coords.). Hacia la inclusión educativa investigaciones e innovación para el desarrollo de prácticas basadas en el diseño universal de aprendizaje. Madrid: Dykinson, pag. 1-10. ISBN: 979-13-7006-397-9
Fernández Cerero, J. (2025). Estrategias metodológicas para los alumnos con TEA en las instituciones educativas. En María Pilar Cáceres Reche, Blanca Berral Ortiz, Carmen Rocío Fernández Fernández y José Antonio Martínez Domingo (Coords.). Hacia la inclusión educativa investigaciones e innovación para el desarrollo de prácticas basadas en el diseño universal de aprendizaje. Madrid: Dykinson, pag. 53-64. ISBN: 979-13-7006-397-9
Domínguez-González, M. A. (2025). Análisis de la accesibilidad e inclusión de personas con autismo de herramientas de inteligencia artificial. En María Pilar Cáceres Reche, Blanca Berral Ortiz, Carmen Rocío Fernández Fernández y José Antonio Martínez Domingo (Coords.). Hacia la inclusión educativa investigaciones e innovación para el desarrollo de prácticas basadas en el diseño universal de aprendizaje. Madrid: Dykinson, pag. 95-106. ISBN: 979-13-7006-397-9
Arrifano Tadeu, P. J. y Fernández Batanero, J. M. (2025). Competencia digital docente como apoyo a los procesos de inclusión del alumnado con TEA. En María Pilar Cáceres Reche, Blanca Berral Ortiz, Carmen Rocío Fernández Fernández y José Antonio Martínez Domingo (Coords.). Hacia la inclusión educativa investigaciones e innovación para el desarrollo de prácticas basadas en el diseño universal de aprendizaje. Madrid: Dykinson, pag. 73-82. ISBN: 979-13-7006-397-9
Román-Graván, P., Serna-Delgado, A., Siles-Rojas, C. y Reina-Parrado, M. (2025). Inteligencia artificial y discapacidad. Avances, retos y oportunidades. En María Pilar Cáceres Reche, Blanca Berral Ortiz, Carmen Rocío Fernández Fernández y José Antonio Martínez Domingo (Coords.). Hacia la inclusión educativa investigaciones e innovación para el desarrollo de prácticas basadas en el diseño universal de aprendizaje. Madrid: Dykinson, pag. 83-94. ISBN: 979-13-7006-397-9
Fernández Cerero, J., Montenegro Rueda, M (2025): Perspectiva del profesorado sobre la IA aplicada al alumnado con TEA en la educación superior, En Aprender para el futuro: educación y competencias esenciales en la era de la inteligencia artificial, 599-613. ISBN: 978-84-1070-696-5
Montenegro Rueda, M., Fernández Cerero, J., López Meneses, E. (2024). Desarrollo de competencias sociales con TIC en alumnado con TEA de educación secundaria. En María del Mar Fernández Martínez, Inmaculada Ruiz-Calzado, Blanca Berral Ortiz, María Dolores Pérez Esteban (Coordinadores). Educación innovadora e investigación en acción, Pag. 51-62. Madrid (España). Dykinson S.L. ISBN 978-84-1070-755-9
Fernández Cerero, J., Montenegro Rueda, M. y López Meneses, E. (2024). prácticas inclusivas con tic en alumnado con TEA de educación secundaria. En Hégira Ramírez Padilla y Eloy López Meneses (Coordinadores). Innovación y formación transformadora en entornos educativos. Pag. 27-40. Madrid (España). Dykinson S.L. ISBN 978-84-1070-715-3
Fernández Cerero, J., Montenegro Rueda, M., & López Meneses, E. (2024). The impact of parental involvement on the educational development of students with autism spectrum disorder. Children, 11(9), 1062. https://doi.org/10.3390/children11091062
Haba García, P., Montenegro, M., Lorenzo, M., y Victoria, J.J. (2024). Trastorno del Espectro Autista (TEA). Aproximación, concepto y características. En Raúl Lucena Martínez, Alejandro Pérez Carvajal, Eliana Schmitt Bernal y Juan Miguel Fernández Campoy (Coords). Investigación educativa en organizaciones complejas: el futuro de la educación y de las innovaciones pedagógicas. Madrid: Dykinson, pp. 94-99, SBN: 978-84-1070-198-4
José Fernández Cerero, Marta Montenegro Rueda y Eloy López Meneses (2024). Influencia de las TIC en el desempeño escolar de estudiantes con TEA. En José Fernández Cerero, Celia Gallardo Herrerías, José Jesús Sánchez Amate y Carmen Rodríguez Jiménez (Coords). Estrategias y Prácticas Innovadoras para la transformación Pedagógica. Madrid: Dykinson, pp. 9-20. ISBN:978-84-1070-341-4
José Fernández Cerero, Marta Montenegro Rueda, José María Fernández Batanero y Eloy López Meneses (2023). Un análisis del papel de las TIC en el aprendizaje de estudiantes con TEA. En Hégira Ramírez Padilla, Eloy López Meneses (Coords). Formación e innovación Tecno-Educativa. Madrid: Dykinson, pp. 9-20. ISBN: 978-84-1070-321-6
Gallardo Herrerías, C., & Luque de la Rosa, A. (2025). Investigación sobre la Atención Educativa y Comorbilidad en el Trastorno del Espectro Autista. Dykinson. Colección: Collection Innovation in Social Sciences / Colección en Innovación en Ciencias Sociales. Publicación derivada de Tesis Doctoral con Mención Internacional de la Dra. Celia Gallardo Herrerías. ISBN 979-13-7006-222-4. https://www.dykinson.com/libros/investigacion-sobre-la-atencion-educativa-y-comorbilidad-en-el-trastorno-del-espectro-autista/9791370062224/
Marta Montenegro Rueda, José Fernández Cerero y Eloy López Meneses (2024). Mirando hacia el futuro: avances y perspectivas en la inclusión del TEA en Educación Secundaria. En María Belén Morales Cevallos, José-Antonio Marín-Marín, Pablo Berbel Oller y Almudena Sonia Villegas Castro (Coords), desafíos de la educación contemporánea: perspectivas formativas para una sociedad digital. Madrid: Dykinson, pp. 45-53. ISBN: 978-84-1070-215-8
Montenegro Rueda, M., y Checa, L. (2023). Mapeo bibliográfico sobre el uso de la realidad aumentada y virtual en el alumnado con trastorno del espectro autista. En María Eladia Illescas Estévez, Antonio Manuel Rodríguez García, Juan Miguel Fernández Campoy y Alejandro Martínez Menéndez (Coords). Educación inclusiva e innovadora: investigación y prácticas transformadoras. Madrid: Dykinson S.L. pp. 33-44, ISBN: 978-84-1070-188-5
Montenegro Rueda, M., Fernández Cerero, J., Fernández Cerero, D., & López Meneses, E. (2024). Perspectives on online learning: Advantages and challenges in higher education. Contemporary Educational Technology, 16(4), ep525. https://doi.org/10.30935/cedtech/15011
Sánchez Amate, J. J., Luque de la Rosa, A., Gutiérrez Cáceres, R., & Vargas Serrano, A. (2024). Las infografías y la inclusión socioeducativa: una perspectiva basada en la realidad del alumnado TEA y sus oportunidades. En López Meneses, E., Cobos Sanchiz, D., Jaén Martínez, A., Martín Padilla, A. H. y Molina García, L. (Eds.), Calidad e innovación pedagógica: Experiencias docentes y tecnológicas aplicadas al aula (pp. 1488-1502). Dykinson. ISBN: 978-84-1070-452-7. https://www.dykinson.com/libros/calidad-e-innovacion-pedagogica/9788410704527
Sánchez Amate, J. J. & Luque de la Rosa, A. (2024). Innovaciones y retos en la educación inclusiva para alumnos con TEA en el contexto socioeducativo actual. En López Meneses, E., Cobos Sanchiz, D., Jaén Martínez, A., Martín Padilla, A. H. y Molina García, L. (Eds.), Innovación y formación transformadora en entornos educativos (pp. 85-100). Dykinson. ISBN: 978-84-1070-715-3. https://www.dykinson.com/libros/innovacion-y-formacion-transformadora-en-entornos-educativos/9788410707153/
Sánchez Amate, J. J., Luque de la Rosa, A., Berbel Oller, P., & Andújar Tortella, M. D. (2024). Atención a la diversidad y apoyo al TEA: Tutoría online como herramienta inclusiva. En M. Navarro Granados, J. J. Sánchez Amate, P. Berbel Oller, & C. Rodríguez-Jiménez (Eds.), Investigación y conocimientos en la educación actual (pp. 37-49). Dykinson. ISBN: 978-84-1070-881-5. https://www.dykinson.com/libros/investigacion-y-conocimientos-en-la-educacion-actual/9788410708815/
Domínguez González, M. Á., Luque de la Rosa, A., Hervás Gómez, C., & Román Graván, P. (2025). Teacher digital competence: Keys for an educational future through a systematic review. Contemporary Educational Technology, 17(2), ep577. https://doi.org/10.30935/cedtech/16168
Fernández-Batanero, J.M., Montenegro-Rueda, M., Fernández-Cerero, J. y López-Meneses (2024). Fostering Motivation: Exploring the Impact of ICTs on the Learning of Students with Autism. Children , 11, 119. https://doi.org/10.3390/children11010119
Fernández Cerero, J. y Montenegro Rueda, M. (2025). Impacto de las tecnologías en el alumnado con trastorno del espectro autista: un análisis bibliométrico. Tecnología, Ciencia y Educación, 32, 79-108. https://doi.org/10.51302/tce.2025.24391
Fernández, J.M. (2024). Competencia digital docente y alumnado con TEA. Hacia la equidad educativa. Retis, 1(1), 7-13, https://doi.org/10.70664/retis.v1i1.001
Fernández-Batanero J.M., Montenegro-Rueda, M., Fernández-Cerero, J.F. & Reyes-Rebollo, M.M. (2025). Competencias tecnológicas del profesorado de Formación Profesional y Bachillerato para la inclusión de estudiantes con Autismo. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 28(2), 81-96. https://doi.org/10.6018/reifop.661531
Fernández-Batanero, J.M.; Fernández-Cerero, J.; Montenegro-Rueda, M.; Fernández-Cerero, D. (2025). Effectiveness of Digital Mental Health Interventions for Children and Adolescents. Children 2025, 12, 353. https://doi.org/10.3390/children12030353
Fernández Cerero, J.; Montenegro Rueda, M.; Román Graván, P.; Fernández Batanero, J.M. (2025). ChatGPT as a Digital Tool in the Transformation of Digital Teaching Competence: A Systematic Review. Technologies, 13, 205. https://doi.org/10.3390/technologies13050205
Montenegro Rueda, M., Fernández Cerero, J., Fernández Cerero, D., & López Meneses, E. (2024). Perspectives on online learning: Advantages and challenges in higher education. Contemporary Educational Technology, 16(4), ep525. https://doi.org/10.30935/cedtech/15011
Sánchez Amate, J. J. y Luque de la Rosa, A. (2024). The effect of Autism Spectrum Disorder on family mental health: Challenges, emotional impact, and coping strategies. Brain Sciences, 14(11), 1116-1132. https://doi.org/10.3390/brainsci14111116
Sánchez Amate, J. J. y Luque de la Rosa, A. (2025). Transformation of the mental health of the autism spectrum community: Contemporary challenges in the post-pandemic era. Brain Sciences, 15(2), 178-191. https://doi.org/10.3390/brainsci15020178
Sánchez Amate, J.J., Luque de la Rosa, A, & Tadeu, P. (2025). Educational Discrimination and Challenges of Inclusion During the Pandemic: The Case of Students with Autism Spectrum Disorder (ASD) from an International Perspective. Brain Sci. 15, 8, 848.https://doi.org/10.3390/brainsci15080848
Conferencia plenaria
Román Graván, P (2024). Capacitación docente en robótica educativa inclusiva como apoyo al alumnado con Trastornos del Espectro Autista. El proyecto CODITEA
Comunicaciones
Montenegro Rueda, M., y Fernández Cerero, J. (2023). Beneficios del uso de las tecnologías para el alumnado con Trastorno del Espectro
Autista. II CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE INTERCULTURALIDAD, INCLUSIÓN Y EQUIDAD EN EDUCACIÓN (INCLUYE), del 13 al 15 de diciembre de 2023. Universidad de Salamanca
Fernández Cerero, J. (2023). Impacto de las redes sociales en el alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA). II CONGRESO INTERNACIONAL REDES SOCIALES Y FORMACIÓN DEL PROFESORADO, del 12 al 14 de diciembre de 2023. universidad de sevilla. Instituto Interuniversitario Andaluz de Investigación Educativa