Proyecto financiado por el Programa Estatal de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i y de I+D+i orientada a los retos de la sociedad 2017-2020 – Ref. PID2019-108933GB-I00.
El futuro de la educación pasa sin lugar a dudas por la incorporación de forma paulatina de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), o las denominadas hoy como tecnologías emergentes. Dentro de estas la Realidad Aumentada (RA) y la Virtual (RV) van haciéndose un hueco en las metodologías de los docentes y en las ecologías de las aulas. Así comienza en la literatura a encontrarse experiencias e investigaciones del empleo para el desarrollo del currículum en diversos niveles educativos. Recorriendo un paso más y tratando de alcanzar el vertiginoso mundo de los recursos digitales, la Realidad Mixta (RM) (aquella que combina la RA y RV), tímidamente se va asomando al escenario formativo, demandando espacios en los que poder desplegar todas sus posibilidades y
potencialidades.
En este proyecto, se ha considerado necesario estudiar la etapa de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), con el fin de detectar las necesidades que se percibe desde la óptica del docente para la mejora del aprendizaje del alumno, lo cual nos permitirá diseñar una secuencia de materiales en RM que serán implementados con los estudiantes con el objeto de poder llegar a crear un escenario de aprendizaje apoyado en la RM ajustado a la realidad que el alumnado presenta