• Inicio
  • Publicaciones
  • Biblioteca Virtual
    • Artículos
      • Actitudes hacia los medios
      • Competencias Digitales
      • Comunicacion
      • Educación a distancia
      • Entornos personales de aprendizaje (PLE)
      • El profesorado y las TICS / Formación del profesorado
      • Imagen y presentaciones
      • Informática, hipertexto y multimedia
      • Inteligencia Artificial
      • Libro de texto, material impreso y prensa
      • Medios alumnos
      • Medios de enseñanza
      • Medios de comunicación social
      • Medios - efectos cognitivos
      • Medios - investigación
      • Medios - organización
      • MOOC
      • Nuevas tecnologías
      • R. Aumentada/ R. Virtual
      • Redes / Internet
      • Redes Sociales
      • Sociedad de la Información
      • Software libre
      • TIC y educación especial
      • TIC y género
      • TIC y mayores
      • Tecnologías emergentes
      • Televisión vídeo educativo y didáctico
      • Trabajo colaborativo
      • Varios
      • WEB 2.0
    • Actas
    • Libros
    • Tesis / Tesinas
    • Fondos digitales
      • Fondos digitales Universidad de Sevilla
      • Fondos digitales en red
      • Repositorio Institucional Universidad de Granada
      • Tesis Latinoamericanas
    • Presentaciones de congresos y jornadas
  • Miembros
  • Videoteca
  • Revistas
  • Formación
    • Contenidos abiertos
    • Formación Virtual
  • Investigación
  • Realidad Virtual

×

TPL_SEARCH

gid
edutec

 

grupo@grupotecnologiaeducativa.es

 

Grupo de Tecnología Educativa. Universidad de Sevilla

logo fecha

esenfr

Inteligencia Artificial

Cabero-Almenara, J., Palacios-Rodríguez, A., Loaiza-Aguirre, M.I. & Rivas-Manzano, M. (2024). Acceptance of Educational Artificial Intelligence by Teachers and Its Relationship with Some Variables and Pedagogical Beliefs. Educ. Sci., 14, 740. https://doi.org/10.3390/educsci14070740. 

Cabero-Almenara J, Palacios-Rodríguez A, Loaiza-Aguirre MI and Andrade-Abarca PS (2024) The impact of pedagogical beliefs on the adoption of generative AI in higher education: predictive model from UTAUT2. Front. Artif. Intell. 7:1497705.

Cabero-Almenara, J.; Palacios-Rodríguez, A.; Rojas Guzmán, H.d.l.Á.; Fernández-Scagliusi, V. (2025). Prediction of the Use of Generative Artificial Intelligence Through ChatGPT Among Costa Rican University Students: A PLS Model Based on UTAUT2. Applied Sciences, 15, 3363. https://doi.org/10.3390/app15063363, 1-17

Hervás-Gómez, C.; Díaz-Noguera, M. D.; Román-Graván, P. y Domínguez-González, M. A.  (2023). Educación inclusiva en la era de la in teligencia artificial: análisis de prompt para la atención a la diversidad. En C. Hervás-Gómez, P. Román Graván, J. García Jiménez, y C. Argüello Gutiérrez, Conexiones digitales: las tecnologías como puentes de aprendizaje (pp. 529-549). Dykinson, S.L. ISBN: 978-84-1170-535-6 / 9788411705356

Morales-Pérez, G. L., Román-Graván, P., Domínguez-González, M. Á., & Reina-Parrado, M. (2024). La inteligencia artificial como herramienta didáctica para fomentar el desarrollo del pensamiento crítico en el alumnado de educación primaria. En C. Hervás-Gómez, M. D. Díaz-Noguera, E. Florina Grosu, L. Mâță, H. Angel-Alex, & N. Barkoczi (Coords.), Transformando la educación: tecnología, innovación y sociedad en la era digital (pp. 93-107). Dykinson. ISBN: 978-84-1070-251-6 

Lucas, M., Bem-haja, P., Zhang, Y., Llorente-Cejudo, C., & Palacios-Rodríguez, A. (2025). A Comparative Analysis of Pre-service Teachers’ Readiness for AI Integration. Computers and Education: Artificial Intelligence, 100396.

Reina-Parrado, M.; Martín-Gutiérrez, A.; Hervás-Gómez, C.; Román-Graván, P. (2024). Percepciones de futuros maestros sobre Inteligencia Artificial: Uso de Chatbots. En G. Roman Etxebarrieta, G.; M. Orcasitas-Vicandi; y A. Antzaka, Educación en la Era Digital. Propuestas innovadoras para los desafíos educativos del presente y del futuro. Pp. 115-128. Tirant. ISBN: 9788411832885 

Román-Graván, P., Mena-Guacas, A.-F., Fernández-Márquez, E., & López-Meneses, E. (2024). Mapeo de las corrientes de investigación sobre Chat GPT aplicadas a la educación. RiiTE Revista interuniversitaria de investigación en Tecnología Educativa, 16, 140–156. 

  coleccion

pixel bit

Lo más leido

  • 03Nov Grupo de Tecnología Educativa. Universidad de Sevilla Grupo de Tecnología Educativa 2015-11-03
  • 13Oct Publicaciones Grupo Tecnología Educativa 2015-10-13
  • 13Oct Libros Grupo Tecnología Educativa 2015-10-13
  • 08Oct Revistas Grupo Tecnología Educativa 2015-10-08

Localización

Facultad de Ciencias de la Educación  
C/ Pirotecnia s/n -
41013 
Sevilla
grupo@grupotecnologiaeducativa.es

Galerias Fotograficas

galerias

© 2025 Grupo de Tecnología Educativa. Universidad de Sevilla

Member Login

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?
TPL_SCROLL