• Inicio
  • Publicaciones
  • Biblioteca Virtual
    • Artículos
      • Actitudes hacia los medios
      • Competencias Digitales
      • Comunicacion
      • Educación a distancia
      • Entornos personales de aprendizaje (PLE)
      • El profesorado y las TICS / Formación del profesorado
      • Imagen y presentaciones
      • Informática, hipertexto y multimedia
      • Libro de texto, material impreso y prensa
      • Medios alumnos
      • Medios de enseñanza
      • Medios de comunicación social
      • Medios - efectos cognitivos
      • Medios - investigación
      • Medios - organización
      • MOOC
      • Nuevas tecnologías
      • Realidad Aumentada
      • Redes / Internet
      • Redes Sociales
      • Sociedad de la Información
      • Software libre
      • TIC y educación especial
      • TIC y género
      • TIC y mayores
      • Tecnologías emergentes
      • Televisión vídeo educativo y didáctico
      • Trabajo colaborativo
      • Varios
      • WEB 2.0
    • Actas
    • Libros
    • Tesis / Tesinas
    • Fondos digitales
      • Fondos digitales Universidad de Sevilla
      • Fondos digitales en red
      • Repositorio Institucional Universidad de Granada
      • Tesis Latinoamericanas
    • Presentaciones de congresos y jornadas
  • Miembros
  • Videoteca
  • Revistas
  • Formación
    • Contenidos abiertos
    • Formación Virtual
  • Investigación
  • Realidad Virtual

×

TPL_SEARCH

gid
edutec

 

grupo@grupotecnologiaeducativa.es

 

Grupo de Tecnología Educativa. Universidad de Sevilla

edutec 22

esenfr

lazonegroband siria band turq

TIC y educación especial

BATANERO, J. M..(2004): Las nuevas tecnologías como recursos de apoyo al alumnado con discapacidad motora y psíquica , Comunicación y Pedagogía (ISSN: 1136-7733), nº 194, 13-19, 2004.

CABERO, J. (2002): Los medios tecnológicos como elemento curricular para responder a la diversidad del alumnado. En: MARTÍNEZ, A. y CÓRDOBA, M. (coord) (2002): Flexibilización curricular en el marco de la atención a la diversidad del alumnado, Sevilla, GID-FETE UGT Andalucía, 231-255. 

CABERO, J. (2008). Perspectivas actuales y futuras de la investigación en el ámbito de las TICs y la atención a la diversidad. En IPLAND, J. y otros. (Eds.). La atención a la diversidad: diferentes miradas, Huelva, Hergué, 237-266. 

CABERO, J. (2008): “TICs para la igualdad: la brecha digital en la discapacidad”, Anales de la Universidad Metropolitana, 8, 2, 15-43. 

CABERO, J. y CÓRDOBA, M. /2009): "Inclusión educativa: inclsuión digital", Revista Nacional e Internacional de Educación Inclusiva, 2, 1, 61-77. 

CABERO, J. y otros (1996): Medios y nuevas tecnologías para la integración escolar , Revista de Educación, 2, 253-265. 

CABERO, J. (2015): Inclusión digital – inclusión educativa, Sinergia, 2, 15–18 (http://telebachilleratoenchiapas.gob.mx/wp-content/uploads/2015/08/SINERGIA_2Edición.pdf)

CABERO, J. y otros (2016). Conocimiento de las TIC aplicadas a las personas con discapacidades. Construcción de un instrumento de diagnóstico. magis, Revista Internacional de Investigación en Educación, 8, 17,  157-176.

CABERO, J., FERNÁNDEZ, J.M. y BARROSO, J. (2016). Los alumnos del grado de Magisterio: TIC y discapacidad. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 18(3), 106-120.

Cabero, J. y Valencia, R. (2019). TIC para la inclusión: una mirada desde Latinoamerica. Aula Abierta, 48(2), 139-146.

Cabero, J. et al. (2022). Teachers' digital competence to assist students with functional diversity: Identification of factors through logistic regression methods. British Journal of Educational Technology, 53, 41-57. https://doi.org/10.1111/bjet.13151 

CORDOBA, M. y CABERO, J. (2009): Inclusión educativa: inclusión digital. Revista Educación Inclusiva, 2, 1, 61-77.    

Fernández-Batanero, J. M., Piñero-Virué, R., Rodríguez-González, C. A., & Reyes-Rebollo, M. M. (2022). Educational robotics and attention to diversity: A case study. European Journal of Educational Research, 11(2), 739-748.

 

 

 

 

 

 

pixel bit 

mentescopia

Lo más leido

  • 03Nov Grupo de Tecnología Educativa. Universidad de Sevilla Grupo de Tecnología Educativa 2015-11-03
  • 13Oct Publicaciones Grupo Tecnología Educativa 2015-10-13
  • 13Oct Libros Grupo Tecnología Educativa 2015-10-13
  • 08Oct Revistas Grupo Tecnología Educativa 2015-10-08

Localización

Facultad de Ciencias de la Educación  
C/ Pirotecnia s/n -
41013 
Sevilla
grupo@grupotecnologiaeducativa.es

Galerias Fotograficas

galerias

© 2023 Grupo de Tecnología Educativa. Universidad de Sevilla

Member Login

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?
TPL_SCROLL