• Inicio
  • Publicaciones
  • Biblioteca Virtual
    • Artículos
      • Actitudes hacia los medios
      • Competencias Digitales
      • Comunicacion
      • Educación a distancia
      • Entornos personales de aprendizaje (PLE)
      • El profesorado y las TICS / Formación del profesorado
      • Imagen y presentaciones
      • Informática, hipertexto y multimedia
      • Inteligencia Artificial
      • Libro de texto, material impreso y prensa
      • Medios alumnos
      • Medios de enseñanza
      • Medios de comunicación social
      • Medios - efectos cognitivos
      • Medios - investigación
      • Medios - organización
      • MOOC
      • Nuevas tecnologías
      • R. Aumentada/ R. Virtual
      • Redes / Internet
      • Redes Sociales
      • Sociedad de la Información
      • Software libre
      • TIC y educación especial
      • TIC y género
      • TIC y mayores
      • Tecnologías emergentes
      • Televisión vídeo educativo y didáctico
      • Trabajo colaborativo
      • Varios
      • WEB 2.0
    • Actas
    • Libros
    • Tesis / Tesinas
    • Fondos digitales
      • Fondos digitales Universidad de Sevilla
      • Fondos digitales en red
      • Repositorio Institucional Universidad de Granada
      • Tesis Latinoamericanas
    • Presentaciones de congresos y jornadas
  • Miembros
  • Videoteca
  • Revistas
  • Formación
    • Contenidos abiertos
    • Formación Virtual
  • Investigación
  • Realidad Virtual

×

TPL_SEARCH

gid
edutec

 

grupo@grupotecnologiaeducativa.es

 

Grupo de Tecnología Educativa. Universidad de Sevilla

logo fecha

esenfr

Medios - organización

AREA, M.(1991): Los medios, los profesores y el curriculo, Barcelona, Sendai Ediciones 

BARROSO, J. (2004): La organización de los medios y las nuevas tecnologías en los centros educativos, en MORALES, J.A. (cood) (2004): Organización del centro escolar, Sevilla, Ediciones Digital @tres, 123-140. (ISBN: 84-688-8247-I). 

CABERO, J. (1998): Impacto de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en las organizaciones educativas, en LORENZO, M. y otros (coords): Enfoques en la organización y dirección de instituciones educativas formales y no formales, Granada, Grupo Editorial Universitario, 197-206. 

CABERO, J. (2004): Cambio sorganizativos y administrativos para la incorporación de las TICs en la formación. Medidas a adoptar, Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa. 

CABERO, J. y FERNÁNDEZ, J.M. (2008): Servicios universitarios de producción de nuevas tecnologías de la información y comunicación. Construcción y validación de un instrumento para su evaluación y autoevaluación,  Bordón,  60, 7-24.

CABERO, J. y otros (2010): “Análisis de centros de recursos de producción de las TIC de las universidades españolas Revista de Educación, 351. Enero-Abril , 237-257, (ISSN: 0084-8082) 

DUARTE A. y CABERO, J. (1993): Modelos de organización de centros y medios de enseñanza, en CORONEL, J. M. y otros (eds.): Cultura Escolar y desarrollo organizativo , Sevilla, GID, 701-720.

  coleccion

pixel bit

Lo más leido

  • 03Nov Grupo de Tecnología Educativa. Universidad de Sevilla Grupo de Tecnología Educativa 2015-11-03
  • 13Oct Publicaciones Grupo Tecnología Educativa 2015-10-13
  • 13Oct Libros Grupo Tecnología Educativa 2015-10-13
  • 08Oct Revistas Grupo Tecnología Educativa 2015-10-08

Localización

Facultad de Ciencias de la Educación  
C/ Pirotecnia s/n -
41013 
Sevilla
grupo@grupotecnologiaeducativa.es

Galerias Fotograficas

galerias

© 2025 Grupo de Tecnología Educativa. Universidad de Sevilla

Member Login

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?
TPL_SCROLL